TODO ACERCA DE SENA SOFIA PLUS

Acceder la educación de forma presencial puede tornarse un poco complicado; la familia, el trabajo y algunas veces los quehaceres del hogar no nos permiten desplazarnos a pasar algunas horas de nuestro agitado día en un centro de estudio, por eso, Sena Sofia Plus se puede convertir en tú mejor aliado al querer entrar a diversos cursos, diplomados y una variada oferta de formación académica virtual.

Este portal tiene como fin, el que muchos colombianos puedan aplicar de forma fácil a aprender una nueva actividad de formación con titulación que permita acceder a mejores empleos, o a ascender en ellos, descubrir nuevos saberes e información y por supuesto, ganar cada día mucho más conocimiento.

¿Cómo puedes usar la herramienta del buscador en Sena Sofia Plus?

Al ingresar a la página https://senasofia-plus.com/ingresar-sena-sofia-plus/ te diriges inmediatamente a la página principal de Sena Sofia Plus y verás la herramienta del buscador.

En la primera parte, te pregunta “¿Qué le gustaría estudiar?” donde puedes usar palabras como cocina, sistemas, dibujo, contabilidad, además podrás escoger el tipo de educación que estás buscando, si es de forma virtual, presencial, de carácter corto o una carrera completa.

Si quieres ver la oferta académica de todos los tipos que ofrece Sena Sofia Plus, solo debes ingresar la palabra clave de búsqueda y escoger la ciudad en la que quieres acceder a la educación de carácter presencial para continuar con tu búsqueda, si por el contrario prefieres solo el estudio de carácter virtual, puedes escoger en la primera parte, la opción “Formación virtual” y de esta forma proceder a la búsqueda de cursos ofrecidos en esta modalidad.

Al seleccionar “Formación Virtual” verás la opción “Categorías de Programa” en la cual podrás seleccionar Automotriz, deporte, comunicación, calidad, seguridad, procesos, transporte, textil, pedagogía, entre otros, y así continuar con tu búsqueda con una mejor definición del tipo de estudio que quieres encontrar.

¿Qué puedes encontrar en Sena Sofia Plus?

Al acceder a esta gran plataforma online, podrás encontrar una variedad de formas de iniciar en este tipo de educación ofrecida por Sena Sofia Plus, podrás visualizar las opciones disponibles para carreras virtuales, cursos cortos virtuales y cursos de idiomas, así como también te mostrará la oferta a la que puedes optar si puedes irte por una carrera o curso corto de carácter presencial.

La página también te ofrece la opción de registrarte para recibir información y para ingresar de forma más rápida a cualquier curso que quieras empezar o a ver el progreso del mismo después de que estás inscrito.

Allí también podrás descargar certificados de formación académica con el Sena y Sena Sofia Plus, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Podrás ver los canales de comunicación que tienen disponibles para atender a todos los usuarios, mostrándote links que te llevan a su página de Facebook, Twitter, Youtube, entre otros.

Para hacer tu búsqueda mucho más fácil podrás hacer uso del buscador, herramienta disponible en la página para ingresar a la oferta educativa disponible

Conoce las herramientas necesarias para que tu web triunfe

Para posicionar nuestra página web en las mejores posiciones, sacarle partido y conseguir nuestro objetivo tendremos que hacer uso de diferentes técnicas. Internet se ha convertido en la mayor plataforma del  mundo para nuestro negocio y para la captación de clientes.

Pero no basta con tener una página web profesional, los usuarios no llegarán a ella si no la combinamos con otras herramientas para posicionarla entre las cinco  primeras de los buscadores.

Entre ellas podremos contar con contratar una Agencia SEO como Play SEO, SEM o de Marketing online que te ayudarán con los diferentes contenidos. Entre ellos con el marketing digital seremos capaces de obtener grandes resultados pero no sin realizar labores continuas de seguimiento de acciones o recopilación de datos.

Para  ello en Internet contamos con herramientas que nos facilitan realizar nuestra estrategia de marketing de forma abarcable, eficaz y sencilla. Sin ellas el seguimiento en redes se volvería una tarea de horas y horas diarias, ya que los datos cambian prácticamente a cada minuto.

Si tenemos posicionamiento y buena velocidad de reacción tendremos una campaña de marketing digital exitosa. Veamos un poco las herramientas que se suelen usar para conseguirlo.

  1. Hootsuite. Gestiona todas nuestras redes sociales desde un solo programa. podrás programar las publicaciones a la vez y darles seguimiento, realizar evaluaciones a la vez en todas las redes y su retorno.

Daremos congruencia y unidad a nuestra campaña, olvídate de tener que estar pendiente de si has publicado en una o en otra, de sí una la has comprobado a la misma hora que la siguiente, será como usar solamente una red social pero pudiendo abarcar todas.

  1. Hubspot. Plataforma que desarrolla nuestro Inbound Marketing. ¿Que pretendemos con este tipo de marketing? Atraer a los usuarios a nuestra web sin que para ellos resulte demasiado obvia la publicidad o les resulte molesta.

Básicamente les provocamos una necesidad (de comprar, viajar, etc) para que  lleguen a nuestra web pensando que han sido ellos mismos los  que han elegido actuar así. Con ella conseguimos clientes y los mantenemos. 

  1. Canva. No se trata de una plataforma sino  de una herramienta para formar contenidos de diseño gráfico. Así podremos aplicar iconos, textos efectos a nuestras imágenes haciendo un contenido mucho más atractivo.
  2. Feedly. Gracias a esta herramienta los usuarios sabrán que hemos publicado contenido nuevo en nuestro blog y nosotros estaremos al tanto de las actualizaciones de los feeds de aquellos blogs que nos resulten relevantes.
  3. Similar webs. No hay nada mejor que tener controlada a la competencia,con esta herramienta conoceremos el tráfico de webs parecidas a las nuestra.
  4. Mailchimp. Se trata de las herramientas más eficaces en campañas a través de email. Nos ayuda a crear newsletter y a gestionar la lista de nuestros suscriptores, pudiendo segmentar estos de acuerdo con cada campaña o evaluar resultados.
  5. BuzzSumo. Nos permite descubrir cuáles son los contenidos más populares de nuestra web.
  6. Google Analytics. Nos da la oportunidad de recoger datos demográficos y sociológicos sobre los usuarios de nuestra web y Google Ads herramienta que hace que el anuncio de tu empresa aparezca cada vez  que el usuario realice una búsqueda relacionada con tu sector.
  7. Agencia SEO, SEM y de Marketing Online. Parece obvio, pero si echas un vistazo a la lista anterior, por mucha utilidad que tengan esas herramientas te llevaría mucho tiempo sacar provecho de ellas.

Por lo tanto la  mayoría de autónomos  o empresas que quieren sacarle partido de verdad  a su página web y lanzarla a las mejores posiciones recopila todas estas en una, ¿Cual? una agencia SEO de profesionales que se dediquen por entero a ello. Consiguen lo que quieren por una inversión nimia comparada con el tiempo que ganan, la rentabilidad y a que realmente pueden invertir sus energías a lo que mejor se les dá, su negocio.

 

INGRESA DE MANERA FÁCIL Y UTILIZA EL SITIO DE CONSULTAS RUAF

Hacer consultas acerca de nuestras entidades prestadores de los servicios de salud y seguridad, se ha convertido en una tarea mucho más fácil desde que el RUAF o el Registro Único de Afiliados creó esta gran base de datos online en la que acoge a todos los colombianos, y que, además, te permite desde el mismo lugar conocer todo lo relacionado a tu entidad prestadora de salud, pensión, cesantías, riesgos laborales y compensación familiar.

Las consultas RUAF están disponibles las 24 horas del día, desde cualquier lugar del país y te lleva con unos sencillos pasos a acceder a toda tu información.

¿Cómo ir al sitio de Consultas RUAF?

Puedes ir al sitio directo de consultas RUAF dando click en el siguiente link: https://consultasruaf.com/ o desde tu navegador de confianza puedes buscar Consultas RUAF y dar click en el primer link que arrojan los resultados.

Pasos para hacer mis consultas RUAF:

  • Después de haber ingresado a la página como te indicamos en el paso anterior, sólo necesitas leer los términos de Uso de la plataforma y seleccionar Acepto si estás de acuerdo con ellos para continuar con la navegación y después seleccionar el botón de Enviar.
  • La siguiente página te mostrará la opción en la que puedes seleccionar el tipo de documento que deseas usar para la consulta, dándote opciones como cédula de ciudadanía, pasaporte, carnet diplomático, tarjeta de identidad, registro civil, entre otros.
  • A continuación, debes completar la información acerca del número de documento.
  • La última opción te mostrará Fecha de expedición o fecha de nacimiento de acuerdo al tipo de documento que estás usando para tus consultas RUAF.
  • Es importante que tengas en cuenta que para evitar que tú información confidencial sea expuesta, la página te da un tiempo de inactividad permitida para que llenes la información, te recomendamos que tengas el documento a la mano cuando desees hacer tu consulta.
  • Cuando tengas toda la información completa, el sistema te mostrará en un botón de color azul la palabra Consultar, debes darle click para continuar el proceso y acceder a tu información.

 

La página te dará un detalle completo de todas tus afiliaciones y entidades prestadoras de los servicios de seguridad social, información cómo fecha de afiliación y tipo de afiliado estarán disponibles para ti.

La base de datos que te presenta el Ministerio de Salud RUAF para hacer las consultas RUAF te sirve solo como mecanismo de información acerca de las entidades a las cuales estás afiliado de este modo, podrás acceder a los servicios prestados por estas entidades de una forma mas oportuna y sin contratiempos, sin embargo, si tienes alguna queja, reclamo o sugerencia sobre la información allí mostrada, es importante que te acerques directamente a la entidad con la que tienes inconformidad.

Si tienes alguna duda acerca de la página RUAF también puedes comunicarte a la línea nacional de servicio al cliente en todo el país 018000960020.

CONSULTA EL REGISTRO FOSYGA FÁCIL Y RÁPIDO

El Fosyga o Fondo de Solidaridad y Garantía se desempeñaba como fondo de compensación entre las personas de diferentes ingresos mensuales; con respecto a la salud social que acoge a todos los colombianos, así como también, los riesgos catastróficos y los accidentes de tránsito y sus consecuencias en la salud y la seguridad en toda Colombia. Siendo constituida como mediadora entre todos los servicios de salud y seguridad en el país y que ahora ha tomado el nombre y la dirección administrativa de ADRES: La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Ya que esta entidad se encarga de ser mediadora de los sistemas de seguridad social en salud en el país, ella recoge toda la información de las personas inscritas en el régimen subsidiado o contributivo.

¿Qué información puedo encontrar en el Fosyga o ADRES?

En este banco de datos se encuentra información relacionada a los servicios de salud como nombre completo del ciudadano o afiliado, tipo de identificación y número, fecha de nacimiento, departamento y municipio de nacimiento, además, todos los datos de la afiliación a los servicios de salud actual, tales como: estado de la afiliación que puede ser activo o retirado, nombre de la entidad prestadora de salud, régimen, fecha de afiliación y tipo de afiliado.

consultar fosyga

¿Por qué es importante conocer la información registrada en el Fosyga o ADRES?

Como ciudadanos, nos encontramos bajo la protección que da el derecho a la salud y la seguridad por parte del estado, por lo tanto, es necesario que conozcamos esta información de antemano para poder hacer un buen uso de los servicios de seguridad y salud a lo largo y ancho del territorio colombiano, tanto en servicios de emergencias como en atención y prevención.

¿Cómo puedo consultar mi información actual del Fosyga o ADRES?

La consulta del Fosyga o ADRES, es gratuita y disponible las 24 horas en cualquier lugar del país a través de sus medios digitales, a continuación, verás unos sencillos pasos que te ayudarán en la consulta:

Asegúrate que el navegador que estás usando te permita abrir ventajas con información emergente, ya que el sitio de consultas te llevará a una nueva pestaña en tu navegador.

También es posible consultar tu información actual registrada en el Fosyga o ADRES llamando a la línea nacional 01 8000 423 737 de lunes a viernes en horario de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m

Recuerda que cualquier cambio o novedad en tu afiliación al régimen de salud debe hacerse directamente con tu EPS o entidad prestadora de salud ya que la página de consulta del Fosyga o ADRES solo funciona como punto de información.

 

 

FÁCIL CONSULTA DEL SIMIT

El SIMIT o Sistema Integrado de Información sobre Multas o sanciones por Infracciones de Tránsito, es la herramienta digital dispuesta por la Federación Colombiana de Municipios, para que accedas a toda la información relacionada con multas, sanciones o comparendos ocurridos en el país y donde encontrarás también el estado de cuenta y la opción de pago electrónica de las mismas.

Este recurso se crea para que puedas acceder con facilidad a diferentes procedimientos de pago y consulta relacionados con las multas de tránsito dentro del territorio colombiano que han sido generadas o registradas por los distintos organismos de tránsito, siendo esta una herramienta bastante sencilla de utilizar y que, además, se encuentra disponible las 24 horas del día en cualquier zona o región del país.

Recuerda tener en cuenta que: los diferentes trámites relacionados con el tránsito y la movilidad en Colombia no podrán ser realizados si el usuario solicitante no se encuentra a paz y salvo con sus multas, comparendos o infracciones.

Paso a paso para la consulta del SIMIT:

  • Para realizar tu consulta del SIMIT solo debes ingresar al siguiente link:https://consultasimit.com/ o en https://consulta.simit.org.co/Simit/ donde encontrarás un cuadro de consulta.
  • La primera opción que deberás escoger allí es el tipo de documento con el que vas a hacer la consulta, arrojando distintas posibilidades como cédula de ciudadanía, pasaporte, tarjeta de identidad, Nit, carnet diplomático, cédula de extranjería o cédula venezolana.
  • Después de escoger la opción que se adapte a tú consulta, debes digitar el número de documento.
  • A continuación, deberás seleccionar que tipo de consulta estás realizando, puedes escoger entre Todo, Comparendo o Resolución.
  • Al llenar la información final acerca del Número del comparendo, deberás verificar el captcha para comprobar que la consulta es hecha por una persona, y finalmente seleccionar la opción Continuar.

Después de seguir los anteriores pasos, podrás ver toda la información relacionada con tu multa o comparendo, así como también el realizar el pago en línea sin recurrir a ningún otro trámite de carácter presencial.

El SIMIT cuenta también con una línea única de atención nacional disponible marcando el número +(57) 1 593 40 26 desde cualquier teléfono o celular.

Otra excelente opción que te ofrece este recurso digital aparte de la consulta del SIMIT, es el registro de tu información de correo electrónico y usuario para que así puedas ser notificado cuando una nueva sanción o comparendo está disponible en esa base de datos.

Otros servicios disponibles:

Como ya viste, la consulta del SIMIT es bastante fácil y así mismo es el acceso a otros recursos que la página proporciona, ellos van desde la opción de dejar una pregunta o queja, consultar los puntos de atención del SIMIT en las diferentes ciudades o zonas del país, informes de interés general hasta la opción de contactarlos a través de redes sociales, número de teléfono nacionales y correo electrónico, dándote variadas opciones para responder a tus dudas o inconvenientes. Puedes acceder a estos recursos visitando su página https://www.simit.org.co/web/guest/atenci%C3%B3n-al-ciudadano

CONSULTA Y TRÁMITE DEL RUNT CON LA PLACA DEL VEHÍCULO O MOTOCICLETA

El RUNT es el Registro Único Nacional de Transito que opera actualmente en Colombia y que busca tener el registro de todos los vehículos, motocicletas, ciudadanos con licencias de conducción y propietarios de vehículos, incluso seguros y accidentes ocurridos en cualquier agencia o zona de tránsito del país, y que hace de este un recurso necesario para realizar cualquier procedimiento relacionado con las entidades a cargo del tránsito y la movilidad que pueden ir desde la compra y venta de un vehículo hasta las licencias de tránsito a personas naturales.

Al hablar de registro o RUNT de vehículos y motocicletas, se hace de suma importancia que toda la información perteneciente al vehículo pueda ser registrada conforme a lo establecido por la ley en el momento de su compra y/o venta, permitiendo con ello, el tener un registro legal e identificación del mismo en las bases de datos alrededor de todo el país haciéndolo apto para transitar por el territorio nacional y acceder a otro tipo de servicios como el SOAT y la evaluación técnico- mecánica necesarios para su rodamiento.

¿Cómo funciona el trámite al momento de registrar el RUNT del vehículo con la placa?

Al adquirir un vehículo o motocicleta nuevo, las consignatarias encargadas de su venta deben acercarse a las entidades regionales de tránsito para hacer el registro a nombre de su propietario, indicando marca y modelo, color, registro de sus partes y empresa aseguradora dejando así su placa registrada legalmente.

Cuando el vehículo cambia de propietario, el nuevo dueño al iniciar el procedimiento de traspaso en las agencias de tránsito del país registra su RUNT personal y lo asocia con la placa del vehículo previamente registrada al momento de su compra, es necesario tener en cuenta que los futuros compradores del vehículo o motocicleta deben también estar registrados en el RUNT.

Consulta el RUNT con la placa, siguiendo estos sencillos pasos:

  • En tu buscador de internet dirígete a la siguiente dirección:runtporlaplaca.com o clicando en https://www.runt.com.co/consultaCiudadana/#/consultaVehiculo que te llevará a la página oficial del RUNT en Colombia.
  • Después selecciona la opción Procedencia y escoge entre la opción Nacional o Extranjero.
  • A continuación, puedes seleccionar con qué identificación deseas consultar el RUNT mostrando las opciones Placa, Vin, Soat, PVO, selecciona la opción Placa y Propietario.
  • Al seleccionar la opción Placa y Propietario, la página te mostrará la opción de agregar el Número de placa, el Tipo de Documento de Identidad del propietario del vehículo y por último el Número de documento de identidad del propietario.
  • Para finalizar, es posible que la página necesite un reconocimiento de captcha que indique que quién consulta no es un robot, después de este procedimiento, solo necesitas dar click en el botón rojo al final de la página que dirá Consultar Información.

 runt

Es también posible la consulta del RUNT en cualquiera de las entidades de tránsito de tu ciudad o localidad o en la línea de atención al cliente 018000930060 a nivel nacional sin ningún costo.

Kiko Rivera y el fin de su deuda con Hacienda

El litigio existente entre Kiko Rivera y Hacienda ha sido uno de los temas que ha ocupado la prensa del corazón en los últimos años con mayor protagonismo. De hecho, los reforman los rumores afirman que uno de los motivos por los que Kiko Rivera y su mujer, Irene Rosales, entraron en el concurso televisivo de Gran Hermano VIP, fue con el objetivo de saldar todas las deudas que ambos tenían con la agencia tributaria española.

Actualmente, en los últimos meses el círculo más cercano de la pareja ha afirmado en reiteradas ocasiones que ambos han saldado por completo las deudas que tenían con la entidad. No obstante, y de acuerdo a los diferentes documentos presentados por el organismo español, la realidad es que el nombre del hijo de Isabel Pantoja continúa en las listas como moroso de la entidad.

A la espera de una formalización oficial

Las mismas personas cercanas al de pareja afirman que es cuestión de tiempo que se formalice de manera oficial la deuda inexistente en la actualidad. Es importante destacar que esta deuda es una cuestión de tiempo que la agencia tributaria lleva tiempo detrás del DJ español.

Concretamente, fue el pasado 3 de enero cuando Hacienda realizó la última prórroga del embargo del piso que el hijo de Isabel Pantoja tiene en propiedad en Madrid. En total, la agencia tributaria le reclama 53.000 €.

La pareja, decidió entonces entrar en el programa televisivo con el objetivo de hacer frente a la cantidad demandada por el organismo español. Tanto es así, que ambos decidieron anunciar de manera oficial su participación en este Reality televisivo apenas cinco días más tarde de la prórroga del embargo, el día 8 de enero. A partir de entonces, que es cuando Kiko rivera empezó a generar dinero de manera suficiente como para hacer frente a esta cuestión, es conocido que hacienda cobra de manera directa cuando existen ingresos realizados en la cuenta del deudor, como consecuencia de que el saldo de la cuenta bancaria de Kiko Rivera aumento de manera considerable durante su estancia en el programa, la realidad es que parece que las afirmaciones de su círculo más íntimo son verdaderas.

Un embargo histórico

La deuda que tiene el cantante español con la agencia tributaria viene de varios años atrás. De hecho, fue en el año 2015 cuando la agencia tributaria decidió proceder al embargo de las deudas no pagadas. No obstante, a consecuencia de la falta de liquidez por parte del español, se decidió a pagar una parte de la deuda reclamada al artista, mientras se negociaba una prórroga para su embargo.

El cantante aseguro en todo momento que situación profesional se iba a convertir en una solución mucho más estable, por lo que la agencia española decidió realizar la prórroga y proporcionar al cantante español unos cuantos días más.

En total, se estima que habido tres prórrogas y la cantidad de deuda se ha visto rebajada en una gran medida, debido a que el DJ ya saldó gran parte de la misma. No obstante, en el momento de entrar a Gran Hermano se estimaba que su deuda alcanzaba los 145.000 €.

En la vivienda ha sido desde sus inicios un quebradero de cabeza para artista español. Debido a que actualmente gozaría de un valor estimado de 250.000 €, no obstante, el artista adquirió el inmueble con una hipoteca de 330.000 € a 20 años, que terminaría de pagar en el año 2029. No obstante, ya manifestado en diferentes ocasiones su deseo de ponerla en venta con el objetivo de librarse de la alta carga económica que supone

Un especialista en entrenamiento, la clave para adelgazar sin riesgos

El trabajo del entrenador personal se ha visto incrementado de una manera especialmente exponencial en todo el mundo en los últimos años. Pese a que su figura existe desde hace varias décadas, no ha sido hasta la sensibilización por parte de la sociedad acerca de la importancia de la salud y del cambio físico cuando este tipo de profesionales sean consolidado como una de las vías más efectivas a la hora de mejorar la salud de cualquier persona que se lo proponga.

A nivel profesional, un entrenador personal en Alcorcón o como puede ser del gimnasio madridwarriors.com puede ayudar y acompañar a las personas que lo deseen en el desarrollo de sus competencias, tanto físicas como mentales, Con el objetivo de obtener los mejores resultados a largo plazo. No obstante, conviene destacar que la práctica de un deporte con un entrenador personal no tiene por qué restar el sacrificio y la dureza de este tipo de entrenamientos. El hecho de estar acompañado, aumenta las oportunidades a la hora de que una actividad física sea especialmente notable en el cuerpo humano.

Todos aquellos que estén interesados en adelgazar con seguridad, es especialmente importante la presencia de un Entrenador personal a la hora de conseguir los mejores resultados.

Sus principales ventajas

A la hora de destacar las principales ventajas que ofrece un entrenamiento personal, lo relacionado con el sacrificio y la motivación es uno de los aspectos más importantes que conviene atender. Del mismo modo, la constancia que ofrece un entrenador personal no está a la altura de los entrenamientos más generales, logrando obtener los mejores resultados en el menor tiempo posible.

Este tipo de entrenamientos está especialmente pensado para todas aquellas personas que necesitan de una serie de motivaciones que de otra manera sería imposible de encontrar. Del mismo modo, la técnica del usuario, además de cuidar la postura y evitar los malos vicios, también propondrá una serie deVentajas a la hora de diseñar cada uno de los diferentes programas de entrenamiento.

A la hora de cuidar la condición física del usuario, y de tener en cuenta que se trata de un entrenador personalizado, este tipo de profesionales permitirán que cada uno de las personas que se deciden por este tipo de entrenamientos, tengan la seguridad de que trabajan en un entorno completamente seguro.

Su trabajo a nivel inspiracional

A nivel inspiracional, el trabajo del entrenador personal también es especialmente notable a la hora de conseguir los mejores resultados. Especialmente en lo relacionado con la durabilidad en el tiempo, ese tipo de profesionales ayudan a cualquier persona interesada en el entrenamiento a mejorar los objetivos relacionados con el progreso y la evolución de cada necesidad.

A la hora de realizar diferentes entrenamientos hacia determinadas partes del cuerpo, además de perder peso y de ayudar en lo relacionado con la figuración de los propios programas de ejercicios que dictamine la rutina diaria de cada entrenamiento. Lo relacionado con aprender a comer y diseñar las dietas, es otro de los aspectos que conviene interiorizar.

Ayudas I+D, definición para principiantes

proyectos i d

A diario vemos empresas en el mercado que sacan productos nuevos o el teléfono mismo, las vacunas… todas estas ideas antes de materializarse fueron eso, simples ideas. Para que un producto o un servicio nuevo llegue a nosotros primero ha de ser pensado por un autónomo o empresa y posteriormente financiado, es lo que entendemos por las ayudas I+D.

¿Qué se entiende generalmente por investigación, desarrollo e innovación?

Generalmente cuando pretendemos emprender un proyecto nos encontramos que investigando sobre diferentes tipos de financiaciones, ayudas a emprendedores nos encontramos también con el concepto de ayudas a proyectos I D.

Cuando buscamos una definición sobre la investigación y desarrollo encontramos que no existe una unificada, y las definiciones que encontraremos variarán según el organismo que las utilice.

Para formarnos una definición general tendremos que acudir a la definición particular de cada concepto

Como investigación entendemos a todos aquellos proyectos que están orientados a la adquisición de  nuevos conocimientos, a la creación de nuevos procesos o servicios o ideas para mejorar los ya existentes.

Como desarrollo entendemos a todo aquello que engloba la adquisición, configuración,  empleo de conocimientos y técnicas ya existentes (ya sean estas técnicas científicas, tecnológicas, empresariales…) con el objetivo de contribuir a la parte de la investigación.

Es decir, con vistas a elaborar nuevos diseños de productos, servicios o la elaboración de planes o estructuras. 

Dentro de este desarrollo no contaremos con las modificaciones que se le hacen a los servicios de manera periódica como suele pasar en cualquier línea de producción o proceso de fabricación.

Otro de los conceptos que suele venir unido a estos dos es el de la innovación, el cual se definirá como la aplicación del método o la forma de producción nueva o mejorada significativamente. Dentro  de este  apartado englobaremos tanto cambios en técnicas, en equipos (humanos, informáticos…), en métodos, organización del trabajo…

Financiación a proyectos I+D

Entendemos que la  financiación a este tipo de proyectos de investigación, desarrollo e innovación se trata de un proceso muy necesario, ya que, aunque arriesgado nos asegura la competitividad en el mercado de la empresa.

Así pues, encontraremos que dentro  de las administraciones públicas se brindan dos clases de ayudas como apoyo a todas las entidades, empresas o autónomos que estén interesados  en realizar este tipo de actividades.

Las ayudas que otorgarán de forma directa, entre las cuales podremos citar diferentes tipos de subvenciones a nuestro proyecto I+D, dinero que las entidades dan sin retorno o anticipos reembolsables, en los cuales se cede una cantidad de dinero para empezar el proyecto y el cual se irá devolviendo en plazos.

Y las ayudas indirectas que básicamente se pueden traducir en deducciones fiscales en nuestro proyecto.

Como dato de interés te contamos que un proyecto I+D no puede ser financiado con subvenciones públicas de forma total. Es decir, nuestro proyecto necesitará o de otras subvenciones (particulares, de otras entidades, bancos…) o de fondos que tengamos reservados para esta causa.

Normalmente la cantidad que otorgan los gobiernos no suele sobrepasar la financiación del sesenta por ciento de nuestro proyecto y suelen ser mucho mayores con proyectos relacionados con la investigación en comparación con las ayudas que se otorgan a proyectos de innovación.

¿Cómo pedir ayudas para nuestro proyecto I+D?

Este tipo de ayudas las podemos pedir nosotros mismos, las ayudas de los gobiernos aparecen en las páginas del gobierno separadas en secciones concretas. Allí encontraremos toda la información acerca de los requisitos, plazos, características…

O contratar empresas especializadas tanto en subvenciones a emprendedores, a la gestión de proyectos I D como a cualquier otra gestión. Con ellas tendremos la garantía de acudir a profesionales que se enfrentan a este tipo de peticiones a diario.

Con los cuales no correremos el riesgo  de presentar nuestra petición fuera de plazo, que nos falten documentos o  la información que incluyamos no  sea la correcta.

Los dos estilos de diseño más demandados en 2019

diseño de restaurantes

Si tienes un restaurante o estás pensando en emprender  tu proyecto sabrás de sobra que no vale solamente con elegir bien la carta, que tus platos estén con mimo y cuidado cocinados o que esté en un buen lugar de tránsito.

Igual que pasa con la primera impresión en las personas la imagen que proyecte tu restaurante es primordial como estrategia de marketing.  El diseño de restaurantes es uno de los ámbitos más importantes e influyentes a la hora de que  nuestro negocio prospere.

Al cliente ya no solamente le importa lo que come sino también la sensación que  tiene y la experiencia que vive con el diseño. 

Gran parte de culpa de este cambio de perspectiva la tienen las redes sociales, nos gusta hacernos fotos y subirlas a nuestros perfiles. Cuanto más innovador sea el diseño, más llamativo y más gente querrá fotografiarse en ese sitio, por lo tanto a más posibles nuevos clientes llegará.

Cuando pensamos en un diseño para restaurantes tendremos que pensar en cada mínimo detalle, en que el diseño concuerde con la  filosofía de tu restaurante y que todos los elementos decorativos se  aúnen en un mismo estilo.

Si aún no tienes  ideas te contamos dos estilos de diseño que se han puesto muy de moda no ya solamente entre los comercios sino entre el mundo de la decoración de empresas y de hogares particulares.

Estilo industrial 

Este tipo de diseño lo podremos identificar con espacios abiertos y amplio en los  cuales apenas hay paredes y las distintas áreas se separan entre sí gracias al propio inmobiliario.

En él podremos  descubrir tuberías metalizadas como  parte de la decoración, paredes con ladrillo visto, muebles de materiales como la madera o el acero y grandes ventanales.

El ladrillo visto es la propia  estructura del edificio sin revestir  o el hormigón en su  forma natural, podremos aprovechar también las tuberías que tengamos como parte de nuestras instalaciones de agua o gas e incluirlas en la decoración.

En este tipo de diseño (y en cualquier otro) no podremos perder de vista que el principal resultado que queremos conseguir es que el cliente se encuentre cómodo. Un diseño, por muy espectacular que sea, si no es práctico no nos valdrá de nada.

Otro elemento  que podremos  añadir a este estilo es la decoración de paredes a través de de murales o graffitis. Así podremos cubrir un amplio espacio de una forma muy creativa y versátil. Aportaremos un toque de color y un gran impacto cada vez que alguien entre a nuestro establecimiento.

En cuanto  a la iluminación elegiremos decorar nuestro restaurante con diseños de lámparas metálicas con tonos oscuros  y casi rozando la mesa de los comensales, las formas variarán desde las geométricas a las simplistas com bombillas colgantes.

Estilo Neotiki

Nuestro segundo estilo ha irrumpido con mucha fuerza en los locales de España entera. Llamado también Hawaiano es un estilo que evoca ambientes playeros y tropicales.

Se distingue por el uso de tonos  cálidos y pastel en su decoración, usar muebles fabricados  en madera y mimbre y el uso de telas  como elementos decorativos.

Aunque pueda parecer que se trata de un ambiente un poco recargado, la suavidad de sus tonos y la perfecta armonía  con la que se integran sus elementos hace que no notemos el exceso.

Al igual que en el otro usaremos los grafitis para decorar paredes en este optaremos por los papeles pintados  para decorar nuestras paredes con motivos florales, palmeras, aves tropicales, flamencos o piñas.

Si no queremos usar papel pintado podremos decorar parte de nuestras paredes o de la barra con azulejos. Añadiremos como toque final plantas variadas y flores, tanto alrededor de las mesas como en los centros de estas.

Para la iluminación elegiremos en este caso para el diseño de restaurantes de este estilo lámparas de mimbre y bambú con tonos tierra. Podremos también elegir tonos brillantes o metálicos para que resalte dentro de los tonos pastel.

El broche de oro lo añadimos con las vajillas, estas dejan lo simple en un segundo plano y dan el toque  de color en cuanto a tonos, textura y formas.

Play SEO Marketing