Polos artesanos y recetas de autor. ¡La combinación perfecta!

Los helados industriales se están quedando cortos para los paladares más gourmets, necesitamos una alternativa ya. Por eso venimos a hablarte de los polos de hielo artesanos, basados en ingredientes naturales, y elaborados a base de recetas de autor. Y como encontrar sitios que ofrezcan esta maravilla a veces es complicado, te traemos una lista con 5 sitios de España que ofrecen lo último y más rico en lo que a golosinas heladas se refiere.

#1. Lolo Polos, artesanía helada en Malasaña

Lolo Polos fue una de las muy primeras empresas en elaborar polos artesanos en un formato 100% natural con frutas de temporada y exóticas, usando ingredientes poco comunes en la elaboración de helados y también en los platos típicos españoles. Sus productos son sencillos y complejos al mismo tiempo. La puedes encontrar en la Calle Espíritu Santo, número 16, en el barrio de Malasaña de Madrid.

Desde hace años, los polos se habían convertido en un producto muy artificial y extremadamente industrial, hasta ahora. Tal y como nos cuenta Azmina Khanbhai, creadora de Lolo Polos, que la idea tras este negocio es llevar a los clientes lo que siempre disfrutaban de niños en un formato sano, divertido y exótico. Cuentan con 200 sabores que van cambiando a lo largo del año, según la disponibilidad y la calidad de los ingredientes por temporada. Podrás encontrar Lolos con superalimentos, otros con frutos secos, otros de semillas, algunos con leche y otros solo de fruta, pero nunca llevan huevo, ni gluten, y siempre están libres de aditivos, de conservantes y de colorantes. Lo que ves es lo que es. ¿A qué esperas para tomarte un Lolo de coco con té verde matcha o de frambuesa con agua de Jamaica?

Polos creativos con Lolo Polos

#2. La Barra Dulce, polos con pistachos madrileños

La Barra Dulce, situada en el corazón de Lavapiés, en la Calle Mesón de Paredes, se hizo famosa por sus increíbles palmeras de chocolate, pero ahora están pegando fuerte sus polos de pistacho madrileño. Samuel Serrano, copropietario del local y el Mejor Repostero de Madrid del año 2019, es la mente pensante tras estas creaciones heladas. Combina los pistachos que recibe del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario, con la fruta más fresca y con algunos hielos, y con ello hace unos polos únicos que vende por 3€.

La composición de los polos varía cada semana, en función de la fruta de temporada. Nos cuenta que “mezclo el pistacho con otras frutas maduras como aguacate, plátano, limón o mango porque solo parece mazapán. Hoy he recogido ciruelas del huerto así que la semana las incluiré en los polos”. Además, elaboran sus polos sin azúcar, sin lácteos, sin huevo y sin gluten. Es fruta y punto.

¿Quién podría resistirse a sus polos de mango, plátano, maracuyá, limón y pistacho madrileño?

Polo Barra Dulce

#3. Wagashi Utatane, exóticos y tradicionales polos japoneses

Utako, la repostera japonesa propietaria del puesto Wagashi Utatane en el Mercado de Guzmán el Bueno, se ha propuesto recuperar los granizados que se tomaba de niña en Japón, y lo ha conseguido. Como ella nos explica: “Son dulces fríos de la repostería tradicional japonesa, pero los he querido adaptar a los tiempos de hoy”.

Estos curiosos polos están hechos de Kanten, un ingrediente a base de algas típico de la gastronomía veraniega japonesa, es bajo en calorías y tiene mucha fibra. Utako nos recomienda que para degustarlo de forma perfecta lo dejemos unos minutos en el exterior, para que se quede gelatinoso por fuera y granizado por dentro. Sus polos suelen estar hechos de té matcha y judías azuki, de combinados de kiwi, pomelo y arándanos, de Calpico (una bebida de leche fermentada) con paraguaya, o de café y leche.

¿A qué esperas para degustar esta exótica delicia?

Polo japones

4. Lupita Paleta, polos del corazón de México

Lupita Paleta trae a Madrid, concretamente al barrio de La Latina, los sabores tradicionales mexicanos en forma de paleta, los helados típicos de México. Se trata de polos nada pretenciosos elaborados con productos naturales. Además de los sabores más comunes, nos presentan otros menos conocidos como el chile, el tequila, la cerveza, la guayaba, los higos chumbos, etc. Así como también podrás encontrar paletas veganas y de coctelería, como las de vermú, gintonic o margarita

El fundador y maestro heladero mexicano Jorge Vázquez nos explica que le gusta crear sabores a partir de productos 100% naturales. La idea es transportar al consumidor a las calles de México, a sus pueblos y a los puestos artesanales de la tradición mexicana. “Nuestras paletas de cítricos y semillas, como el de lima con chía, son un guiño a las tradiciones mexicanas de las aguas frescas y a los puestos de jugos y licuados.”. Para los que os gusten las emociones fuertes, os recomendamos la paleta de mango con chile, ¡es una pasada!

Polo Mexico

5. Loco Polo, la locura hecha polo

Loco Polo es una aventura creada por unos jóvenes donostiarras inquietos que creyeron que una ciudad como San Sebastián, conocida mundialmente por su gastronomía debía tener una alternativa al helado tradicional. Loco Polo elabora polos artesanos elevando el concepto de helado tradicional a un siguiente nivel. Aunque su forma recuerde al clásico pedazo de hielo con aromas de frutas pegado a un palo, la realidad es bien diferente. Gracias a las técnicas empleadas a la hora de formular nuestras bases, tanto de las de agua como las de leche tienen una textura muy agradable y cremosa en boca que hacen que la gente se sorprenda mucho la primera vez que los prueba.

Entre sus clases de polos destacan los de sorbetes hechos a base de frutas y agua, los cremosos rellenos de mermeladas y cremas, los de coctelería y los polos con toppings. Pero, además, cuentan con otra novedad para esos días en los que hace más fresquito, el Hot Polo: hechos con una base de chocolate, nata o fresa envuelta de croissant, que calientan en el grill y customizan con los toppings que más te gusten y ¡listo!

Su tienda original se encuentra en Narrika, Donostia, pero además los puedes encontrar en Barcelona, Madrid y Sevilla. Los favoritos son de frambuesa, de kínder, de açaí, de ferrero Rocher, de matcha y de oreo. ¡Preparar sus polos es todo un espectáculo que no te puedes perder!

Polo Loco

 

Esta nueva forma de elaborar polos artesanos ha desbancado a los polos industriales, elevando el concepto de polo a un plano gourmet, de calidad y sano. Cada vez son más los negocios que apuestan por esta forma de elaboración, y cada vez son más los clientes que reconocen su calidad. ¡No te quedes con las ganas de probarlos!

Clasificación del jamón: Características y Diferencias

En el mercado actual existe una gran variedad de jamones, y diferenciar entre los diferentes tipos puede ser complicado. Así que para evitar que te pases más tiempo del necesario tratando de hacer la elección correcta, te traemos este artículo, en el que te explicamos los tipos que podrás encontrar en la tienda de jamones y sus características.

Tipos de jamones

Jamón serrano

jamon serrano tienda online

Este jamón procede de cerdo blanco, que puede proceder de otros países, y puede ser de las razas Duroc, Pietrain, Landrace o Large White. El nombre “serrano” hace alusión al hecho de que han sido curados en un clima de sierra frío y seco.

Su cría se realiza de manera extensiva o crecen en un establo. Su alimentación se hace a base de piensos y su forma de elaboración se mantiene intacta desde hace siglos: salazón, secado y maduración. Respecto a su calificación, existen dos denominaciones de origen, Jamón de Teruel y Jamón de Trévelez.

Su carne es bastante magra y tiene un color rosáceo homogéneo. Posee menos calorías y menos grasa que el jamón ibérico, pero, por ese motivo, también tiene menos proteínas de calidad. Es algo más salado, porque tiene un porcentaje superior de sodio que el jamón ibérico.

Jamón ibérico

jamon iberico tienda online

El jamón ibérico procede de la raza ibérica, patrimonio exclusivo español y raza autóctona de nuestro país (si el cerdo, además, es de raza pura -de madre y padre ibérico 100%-, estará inscrito en el árbol genealógico de AECERIBER). La forma de elaboración sigue las costumbres ancestrales de las familias artesanas: Salazón, Asentamiento, Lavado, Secado, Maduración y Envejecimiento.

Actualmente, puedes encontrar en tu tienda de jamones 4 denominaciones de origen distintas: D.O. Dehesa de Extremadura; D.O. Jamón de Huelva; D.O. de Los Pedroches y D.O. Guijuelo.

Posee un olor intenso. El color de la carne es brillante y de un color rojo intenso. Tiene la característica grasa infiltrada que le da un aspecto veteado a cada loncha y lo que le confiere esa jugosidad. El ácido graso principal que lo constituye es el ácido oleico y solo el aceite de oliva tiene mayor contenido en este ácido que el jamón ibérico

La clasificación del jamón ibérico en España viene dada por dos criterios: la raza del animal y la alimentación.

Según la raza del cerdo

Si clasificamos a los cerdos según su raza podemos distinguir entre el jamón 100% ibérico, el cual proviene 100% de padres ibéricos, y entre el 50% ibérico, en cuyo caso solo uno de los padres, normalmente la hembra, es 100% de raza ibérica.

Según la alimentación del cerdo

Si nos regimos por la clasificación según el tipo de alimentación del cerdo, podremos observar 3 categorías:

En primer lugar, está el jamón de bellota, el cual proviene de cerdos que han sido criados y alimentados durante toda su vida con bellotas y pastos naturales, en la dehesa, hasta que alcanzan los 50kg de peso. Este tipo de jamón es el de mejor calidad, y lo encontramos en marcas como los jamones 5 Jotas.

En segundo lugar, encontramos el jamón de Cebo de Campo, que se diferencia del anterior en el lugar de cría y la alimentación del cerdo. Durante la montanera (el periodo de alimentación del cerdo que suele ir desde las lluvias de otoño hasta el mes de marzo) viven en la dehesa, pero no se alimentan de bellotas, si no de piensos, constituidos fundamentalmente por cereales y leguminosas, además de con hierbas del campo.

En tercer lugar, tenemos el jamón de cebo, que proviene de un cerdo ibérico que no se ha criado en libertad, sino en granjas y cuya alimentación se basa en piensos de cereales y legumbres. Está pensado para preservar la raza del cerdo ibérico con jamones que tienen un precio de venta más asequibles que están más disponibles en la tienda de jamones habitual.

Estas son las principales diferencias entre el jamón serrano y el jamón ibérico. Esperamos que esta información te ayude a distinguir entre los distintos jamones y a escoger el jamón que más se adecua a tus gustos y necesidades.

Atrae más clientes en tu empresa con expositores

Atraer a más clientes a tu negocio gracias a los expositores es posible. Sobre todo si se trata de productos especializados, como los expositores de calzado, los de botellas o cualquiera que haya sido creado para un fin concreto y específico.

Expositores exclusivos para tu tienda

Puedes encargar expositores exclusivos para tu tiendas que cumplan con todos los requisitos que necesitas. Por ejemplo, puedes pedir que tengan formas originales, que lleven el nombre o el logo del establecimiento o que estén elaborados en los materiales que más te gusten, dentro de lo que cada empresa ofrece.

Si hablamos de expositores permanentes para estar en tienda durante mucho tiempo, los materiales como los metacrilatos combinados o no con cartón ofrecen una mayor resistencia, mientras que si hablamos de un expositor para una campaña breve, lo más económico es el cartón.

Expositores pensados para escaparates

Vestir el escaparate puede ser más fácil si se cuenta con expositores específicos diseñados para conseguir un escaparate vistoso y muy atractivo sin tener que darle excesivas vueltas. Estos expositores permiten tener, por ejemplo, un producto destacado.

También permiten configurar el espacio del escaparate con varias alturas o con diferentes zonas para que se puedan colocar más objetos y sean más visibles y también resulten más vistosos. Incluso pueden moverse y cambiarse de sitio para lograr diferentes combinaciones y que el cliente siempre note cambios en la tienda.

Apoya con vinilos el trabajo de atracción del expositor

Un escaparate con buenos expositores puede ser muy atractivo pero si es posible aumentar su capacidad de atracción, ¿te resistirías a ello? Con los vinilos puedes lograrlo de una manera muy sencilla. Los vinilos decorativos pueden ser alto tan simple como una palabra: Rebajas. Pero también pueden ayudar a crear un espacio diferente y evocador.

Los vinilos se pueden pegar y despegar de los vidrios con relativa facilidad y solo hay que limpiar el cristal como de costumbre para que no se note que ha estado ahí. Por eso, son un elemento a tener en cuenta en la decoración.

Ya sabes con qué tipo de productos puedes atraer clientes a tu negocio gracias a los expositores, así que no te lo pienses más y ponte en manos de los mejores profesionales para que te diseñen un artículo a medida y específico para tu tienda y verás como tus clientes te lo agradecen.

5 ideas para organizar tu cocina

Existen diferentes estilos de cocina, desde las cocinas vintage a las industriales más modernas. Pero todas ellas necesitan contar con un aspecto en común para verse perfectas: el orden. Mantener una cocina en orden es cuestión de buenos hábitos y de aplicar algunos trucos que ayudarán a que todo resulte más fácil. Os ofrecemos 5 ideas que contribuirán a que vuestra cocina esté siempre ordenada y bonita.

  • 1- Utiliza organizadores para cajones

Los cajones son fundamentales en la cocina pero a veces se acaban convirtiendo en un pequeño almacén en el que todo está revuelto y es difícil encontrar nada. Los organizadores son ideales para que cada cajón quede perfectamente dividido, tanto cuando se trata de cubiertos como si se habla de ollas o de otros accesorios de cocina. De esta manera, solo con abrir el cajón se podrá ver de un vistazo lo que hay en el interior.

  • 2- Soluciones de almacenaje extraibles

El orden es agradable y atractivo pero lo es todavía más si se mantiene mucho tiempo. Y las soluciones de almacenaje extraibles ayudan a poder coger las cosas guardadas al fondo sin tener que sacar todo lo que está delante. Son perfectas para estantes estrechos y profundos y también para las ollas. No dudes en incorporarlos para aprovechar el hueco de tus armarios de esquina.

  • 3- Utiliza botes para los productos de tus alacenas

Abrir una alacena y encontrarse un montón de paquetes de diferentes tamaños y colores no es atractivo. Vacía el contenido de estos paquetes en botes de plástico o cristal a juego. Todo lo que es demasiado pequeño o cuya forma no permite hacer esto, colócalo en el interior de cajitas de madera idénticas. Verás que buena impresión al abrir la alacena.

  • 4- Ten solo lo que realmente necesitas

Tendemos a acumular muchas cosas que realmente no utilizamos, como robots de cocina, vaporeras u ollas duplicadas. Apuesta por los aparatos que realizan varias funciones diferentes, retira todo aquello repetido y guarda en un trastero aquello que solo utilizas de manera muy ocasional.

  • 5- La encimera, siempre despejada

Por mucho que sea una tentación dejar robots de cocina o los utensilios de uso diario sobre la encimera, evita hacerlo. Una encimera despejada se verá siempre más bonita y ordenada. La excepción está en cuando la encimera es suficientemente larga, pudiendo aprovechar para crear un rincón de desayuno con la cafetera y las tazas. 

Consejos para el mantenimiento de la caja de cambios del coche

Independientemente del tipo de vehículo que tenga, una conducción moderada (suave, sin mañas que perjudiquen a la máquina) y llevar un buen control del mantenimiento y las revisiones del coche, alargarán el tiempo de vida de la caja de cambios. Dicho elemento es uno de los encargados del desplazamiento del coche, y según sea manual o automática variarán sus cuidados.

Mantenimiento de caja manual

Uno de los mejores consejos para el cuidado de la caja, es eliminar la mala costumbre de reposar la mano sobre la palanca de cambios, dado que eso va deteriorando y forzando sus sincronizadores. Adicional, ese hábito induce a la disminución de la capacidad de reacción ante imprevistos.

Las cajas manuales son apreciadas por su eficiencia, en cuanto a rapidez de respuesta y a su moderado consumo de combustible. Aunque no ameritan demasiados cuidados en sí, hay otro elemento del sistema, el embrague, que  exige mayores atenciones y del cual depende en gran medida la operación en general.

Para los cuidados del embrague debe revisar el nivel de valvulina, el cual es un lubricante que engrasa los engranajes de la caja. Revise en el manual de usuario de su coche, el tiempo adecuado para realizar los reemplazos; prevea que esto varía según el tipo de motor que se tenga.

Mantenimiento de una caja automática

Una costumbre aparentemente inofensiva, quizá sea todo lo contrario. Tal sucede con: pisar el freno y el acelerador al mismo tiempo; llevar la palanca a neutral sin que el coche se haya detenido; y/o accionar el freno de mano aun estando en movimiento. Los daños que van propiciando esas acciones pueden perjudicar de gravedad a la caja.

Al igual que en el caso anterior (la caja manual) se recomienda revisar el nivel de aceite y además el líquido hidráulico, de ambos depende de que la lubricación sea óptima y el desgaste resulte menor. Es aconsejable cumplir con los cambios de lubricantes cada vez que se recorra cierta cantidad de kilometrajes (especificado por el fabricante en el manual de usuario). Recuerde que el calor generado por la presión y fricción interna deterioran a los fluidos y acaban obstruyendo el filtro.

Para la caja automática el sistema de refrigeración es vital, puesto que le es muy perjudicial el sobrecalentamiento del aceite. Lo ideal es chequearlo en cada revisión regular y así estar seguros de que no habrá inconvenientes, al menos por una avería de esta naturaleza.

La reparación de una caja de cambios es muy dura; por ser tantas piezas implicadas en una sola es problemático sustituirla por partes. Si la falla llega a mayores, es preferible reemplazar el componente por completo. Por supuesto, resultará caro, sin embargo, si compra piezas de coche de segunda mano, el coste será menor que en una tienda comercial convencional.

Por que escoger los prestamos rapidos

Si necesitas un préstamo de dinero de manera urgente, es importante tener en consideración que los créditos rápidos serán tu mejor opción. En todo caso, la mejor plataforma para solicitarlos será: creditosrapidos10min, puesto que allí encontrarás los mejores préstamos personales, con todas las ventajas que estabas buscando.

Sin embargo, puede que aún no sepas si los créditos personales son para ti, motivo por el cual me he dado a la tarea de preparar este post. Así, podrás conocer todas las ventajas que tienen este tipo de préstamos, y lograrás contar con una mayor facilidad para tener dinero rápido.

Ventajas de los créditos rápidos

Frente a los créditos bancarios, los créditos rápidos cuentan con varias ventajas interesantes. En todo caso, podrás disfrutar de las siguientes ventajas:

Su aprobación es casi inmediata

Esta es una clara ventaja frente a los créditos bancarios, en especial porque no tendrás que esperar procesos burocráticos que durarán hasta 2 semanas. Simplemente con tan solo unos cuantos minutos podrás tener tu dinero disponible.

La mayoría de los préstamos de este tipo se aprobarán en aproximadamente 10 minutos, lo que permitirá que tengas un mejor desempeño. En todo caso, esto te permitirá tener el dinero disponible el mismo día de la solicitud, lo que hará que puedas comenzar a usar el dinero de forma rápida.

No necesitas documentos

Esta es una gran ventaja de los créditos rápidos, en especial porque no tendrás que pasar por un estudio crediticio. Simplemente tendrás que presentar tu DNI para que se pueda aprobar tu crédito de una forma rápida.

En todo caso, podrás disfrutar de un excelente desempeño, y así conseguirás los mejores resultados. Tampoco será necesario presentar un aval, puesto que estos créditos establecen límites en los montos que se podrán solicitar, para que puedas tener un buen desempeño, logrando de esta forma tener los mayores beneficios.

Se tramita directamente online

Esta es una de las principales ventajas que tienen este tipo de créditos, en especial porque no será necesario ir a ninguna oficina para hacer el trámite. Lo único que debes hacer es entrar en el enlace que te he dejado arriba para que puedas hacer tu trámite directamente online.

En todo caso, lo único que deberás hacer es rellenar un formulario de solicitud para que tu crédito sea aprobado en tan solo unos cuantos minutos. Esto te permitirá contar con el dinero que necesitas sin tener que salir de tu casa, haciendo que sea mucho más sencillo hacer la solicitud.

Play SEO Marketing