Consejos para los materiales de tu oficina

En muchas ocasiones cuando tienes una oficina es indispensable tener un buen material de oficina, para asegurar el rendimiento. Sin embargo, cuando buscas material de oficina barato online, no tendrás una mejor opción que Mercamaterial, porque te ofrecerán siempre la mejor relación entre calidad y precio que encontrarás.

Sin embargo, antes de comprar los materiales para tu oficina, debes tener en cuenta algunas cosas básicas para que puedas hacer una elección correcta. Si te interesa saber como escoger tus materiales de oficina, entonces te invito a que sigas leyendo para tener los mejores consejos.

Aprende a comprar materiales de oficina

Comprar los materiales de oficina para tu empresa, puede ser un proceso muy sencillo, siempre que tengas en cuenta algunos puntos básicos como son:

Presupuesto

Debes tener en cuenta que, para que el presupuesto de tu empresa se mantenga sano, debes escoger materiales económicos. Sin embargo, debes tener mucho cuidado en este punto, en especial porque algunos de los materiales baratos te saldrán caros a largo plazo.

Esto debido a que, no te darán el rendimiento que necesitas en tu empresa, o pueden romperse de una manera muy rápida.

Calidad

De la mano del precio de los materiales, irá la calidad de los mismos, porque no te valdrá de nada comprar materiales baratos, pero de baja calidad. Por lo tanto, debes evaluar muy bien la relación entre calidad y precio antes de hacer tu compra.

Unos materiales de alta calidad te garantizarán siempre un excelente rendimiento en tu empresa, haciendo que tus empleados puedan tener un mejor desempeño. Recuerda que, así podrás tener siempre los mayores beneficios y obtendrás más dinero de tu empresa.

Tipo de materiales

Los materiales que vas a tener en tu empresa deben ser escogidos cuidadosamente, puesto que no todas las empresas utilizarán los mismos materiales. Por lo cual, debes evaluar muy bien los materiales que necesitarás en tu empresa, dependiendo de las actividades a desarrollar.

Sin importar el tipo de empresa, puedes necesitar algunos materiales como: destructoras de papel, mobiliario de oficina, expositores de metacrilato, pizarras blancas, etc. Los cuales son básicos en cualquier tipo de empresa, para que puedas tener siempre los mayores beneficios.

En todos los casos, cuando vayas a escoger los materiales de oficina, si tienes en cuenta estos consejos que te he dado. Te puedo asegurar que podrás hacer una elección acertada y que no tendrás ningún tipo de problema en tu empresa.

Lo que no puede faltar en tu negocio

oficina

Si tenemos la suerte de haber abierto un negocio ya tendremos casi todo el camino recorrido. Ahora, al igual que con nuestras casas toca amueblar la oficina o el local para hacer nuestro trabajo más cómodo. Muchas veces no sabemos por dónde empezar, si lo primero que tenemos que comprar son las mesas o la fotocopiadora, si necesitaremos una destructora de papel profesional, si añadir sofás para la sala de espera…

En este post te contamos las cosas básicas que vas a necesitar para que tu negocio arranque de inmediato.

1- Lo principal cuando entramos a un nuevo local diáfano es asegurarnos de que disponemos de una buena iluminación. Nuestro espacio de trabajo tiene que estar muy bien iluminado para poder rendir de la forma más cómoda. Si tenemos una mala iluminación seguramente rindamos menos, suframos dolores de cabeza, fatiga ocular o incluso podemos llegar a sufrir algún accidente laboral. Tendremos que intentar colocar los escritorios cerca de una buena fuente de luz natural, acompañados de lámparas que iluminen justo el sitio dónde trabajamos.

2- La decoración aunque parezca un elemento secundario influye bastante en la productividad y la creatividad de los empleados. Se ha demostrado que una buena distribución de la oficina aumenta hasta un treinta por ciento el rendimiento laboral. Lo ideal para la elección de los colores es que estos no sean muy llamativos: colores neutros que no sobrecarguen la estancia. Si tenemos una oficina pequeña lo ideal para ella serán los tonos claros y con la decoración de los colores del logo de la empresa.

3- La tecnología no puede faltar. Necesitaremos tantos ordenadores como personal tenemos. Son una herramienta imprescindible para el manejo de un negocio. Un teléfono fijo también nos puede ayudar para tenerlo en la oficina, así sólo contestaremos llamadas en horario de trabajo. Si nuestro negocio se dedica a atender urgencias necesitaremos además un móvil para poder atender siempre.

4- Una fotocopiadora, fax, impresoras, etc. Es material de oficina del que no podrás prescindir.

5- Puede que necesites una pantalla, si tienes una sala de reuniones en la cual poder mostrar los nuevos proyectos o los avances en el mercado. Además, una televisión en las salas de espera resulta muy útil como entretenimiento.

6- Muebles ergonómicos. Necesitaremos sillas y escritorios adaptados a nuestros empleados. En este tipo de mobiliario no tendremos que escatimar en gastos, puesto que una mala postura puede llegar a producirnos lesiones graves y por lo tanto bajas. Una silla o mesas de calidad pueden resultar un poco más caras pero a la larga suplen ese precio. Los muebles ergonómicos están especialmente diseñados para hacernos mantener una buena postura en el trabajo. Nos evitaremos así dolores de cabeza, de espalda o que nuestros empleados estén moviéndose constantemente en su asiento buscando la postura ideal para trabajar a gusto.

7- Y finalmente, todo lo que es papelería, o sea material básico que no podrá faltar: bolígrafos, folios, una pizarra, una destructora de papel profesional, etc.

Satur Segade, GIRA por Centro America

A continuación mostramos la GIRA por Centro América que dará el empresario Satur Segade:

Panorama de la economía internacional

Yuan , moneda China respaldada por oro real frente al Dólar sin respaldo de oro

Existirá crisis del dólar y como afectaría eso a la bolsa de valores.

Cuales son las mejores plataformas para comprar y vender bitcoin y entrenamiento de como usarlas.

Cuales serán durante 2019 las mejores inversiones en la Bolsa de Valores.

Que son las inversiones   “a futuros”

GIRA por El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Puerto Rico, Santo Domingo, Panama

Comienzo de la gira dia 14 de febrero, finalizara el dia 25 de marzo.

Para inscribirse contactar con este correo que les daremos a continuación,

Serán plazas limitadas, deben reservar antes.

LA LISTA de Hoteles y horarios serán enviadas a los suscriptores únicamente.

Más info: https://www.librered.net/no-sea-blanco-de-los-ataques-de-distribuidores-de-bitcoin/

La importancia de los regalos y el merchandising en los eventos para empresas

Toda agencia de eventos que se precie deberá contar con un plan de regalos y merchandising que repartir en dicho evento.

Cuando hablamos de eventos para empresas, estamos ante una de las piezas clave del marketing y la comunicación.

Organizar un evento no es tarea sencilla ya que hay que estar atento a todo tipo de detalle que puede ser vital para captar o fidelizar un cliente. Es un esfuerzo tanto a nivel económico como logístico.

Pero organizar un evento no consiste simplemente en elegir el lugar, el espacio, la música o el catering. Como hemos dicho, es muy importante cuidar de los pequeños detalles.

En este caso, estamos hablando de seleccionar los regalos que se ofrecerá a posibles clientes potenciales y posiblemente fidelizar a quien ya lo sea.

Un objeto material, al final, se recuerda más que si no lo tenemos. Recordaremos esa marca durante mucho más tiempo y el impacto sobre el consumidor será mayor.

 

¿Cómo escoger correctamente el obsequio?

Lo primero que debemos tener en cuenta es que ese objeto para a ser portado por un cliente potencial en su vida diaria.

Ello hará que más clientes potenciales puedan surgir gracias a la visibilidad de la marca en una persona de nuestro círculo de confianza.

Por eso deberemos tener en cuenta varios factores, como: ¿Cuál es nuestro target? o¿qué objeto puede ser relacionado con nuestra empresa?

La recomendación de una agencia de eventos para por poner a prueba dicho objeto entre la clientela para observar el posible impacto.

 

¿Cómo debe ser nuestro objeto promocional?

Si aún no tienes claro qué objeto elegir para promocionar tu empresa, aquí vamos a aconsejarte basándonos en una serie de factores que nunca fallan.

  • Un buen diseño. El objeto debe atraer a la clientela, debe ser agradable al tacto y que además, tenga relación con la compañía. El diseño es uno de los factores que más influyen en los hábitos de compra.
  • Elige un color representativo. Por un lado, podemos escoger el color corporativo de la empresa. Sin embargo, podemos jugar con la psicología de los colores para elegir el que más se adapte a lo que queremos transmitir.

Sin duda, una agencia especializada en eventos tiene en cuenta todos estos factores para que ningún detalle se pierda en los eventos para empresas.

Play SEO Marketing